1 votos

¿Puede alguien explicar la fragmentación?

¿Alguien podría explicar la fragmentación de Android?

Si creo una aplicación con la versión 1.5, ¿funcionará en todos los dispositivos que tengan entre la versión 1.5 y la 3.2 (la versión más reciente)? ¿O hay problemas entre las versiones? Entiendo que la 3.0 es la versión para tabletas, por lo que una aplicación creada para la 1.5 probablemente no se verá bien, pero ¿funcionará sin tener que crear versiones específicas de la aplicación?

Además, ¿por qué algunos teléfonos tardan tanto en recibir actualizaciones? ¿Está Android tan ligado al hardware de un dispositivo específico que no es posible actualizarlo sin otras modificaciones específicas del dispositivo? Yo habría esperado que si un teléfono es capaz de ejecutar una nueva versión que lo conseguiría OTA, pero leyendo alrededor parece que una gran cantidad de usuarios de Android se quejan de que está tomando tanto tiempo para obtener x actualización o que ni siquiera saben si van a conseguirlo.

4voto

Rafael Osipov Puntos 141

Desde un punto de vista lógico, si creas una aplicación con el SDK 1.5, debería funcionar en dispositivos con la versión 1.5 o superior del sistema operativo. Pero la realidad es un poco diferente.

La misma aplicación que funciona en un dispositivo Samsung con 1.5 puede no funcionar en un HTC con la misma versión del sistema operativo y viceversa. Tampoco hay garantía al 100% de que funcione en otros dispositivos con versiones de SO más recientes.

¿Por qué?

No existe un estándar estricto sobre la implementación de hardware/software entre todos los fabricantes de Android. Cada fabricante fabrica su propio dispositivo y crea su propia versión del sistema operativo Android para el dispositivo que cumple con la versión del SDK correspondiente, pero tiene algunas adiciones/diferencias.

Y estas diferencias conducen a la fragmentación.

3voto

Bryan Denny Puntos 18960

La fragmentación se debe a varias causas, entre las que se incluyen las siguientes:

Resoluciones de pantalla - Puede haber distintos tamaños de pantalla entre teléfonos (y tabletas). ¿La solución? Los desarrolladores tienen que asegurarse de que sus interfaces de usuario se escalen con elegancia. No es muy diferente de crear sitios web para diferentes resoluciones de pantalla. No es un problema nuevo. Apple lo "solucionó" obligando a sus teléfonos a tener una resolución (más una resolución 2x que facilita el escalado de las cosas). Consulte la guía de desarrollo de Android para obtener más información.

Hardware - Ningún teléfono es exactamente igual a otro. Más allá de los tamaños de pantalla, tenemos diferentes procesadores (¡o múltiples!), diferentes gráficos de vídeo, diferentes tamaños de memoria (integrada y externa), diferentes teclados (¡o sin teclados!), luces de notificación (opcionales), bolas de seguimiento (opcionales), antenas de telefonía móvil (opcionales), etc, etc, etc. Existen al menos 500 tipos diferentes de dispositivos Android. Una cosa puede funcionar muy bien en mi teléfono, pero no en el tuyo debido a las diferentes limitaciones de hardware.

Sistema operativo - Cada versión de Android aporta nuevas API que los desarrolladores pueden utilizar. Esto significa que los desarrolladores tienen que comprobar condicionalmente si pueden o no utilizar estas API en función del dispositivo en uso. Además, los operadores/fabricantes pueden tardar en actualizar (o no actualizar nunca) el software de sus dispositivos. Así que algunos dispositivos pueden "quedarse atrás" en las actualizaciones. Además, a algunos fabricantes les gusta personalizar Android a su gusto (TouchWiz, MotoBlur, etc.). Esto puede causar cierta fragmentación, ya que una versión original de Android se comporta de forma diferente a un dispositivo con un skin.

PreguntAndroid.com

PreguntAndroid es una comunidad de usuarios de Android en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X