Si estoy interpretando bien tu pregunta, básicamente estás preguntando por qué a veces ves que se actualizan muchas aplicaciones a la vez.
La respuesta es sencilla: es más eficiente actualizar muchas aplicaciones a la vez.
En Android, especialmente en Android N+, se hace hincapié en el rendimiento y la optimización de la red y la CPU a la hora de ejecutar tareas.
Cuando un desarrollador quiere ejecutar una tarea en segundo plano, puede crear un trabajo y registrarlo con el sistema Android para que se ejecute bajo ciertas condiciones. Esto crea una forma conveniente de ejecutar tareas en un lote, siendo así más amigable con los recursos del dispositivo. Los trabajos que son puestos en cola por el sistema pueden iniciarse y ejecutarse en función de las condiciones/propiedades del dispositivo, como por ejemplo "cuando el dispositivo se está cargando" o "cuando el dispositivo está en una red sin medidor".
Google Play, por ejemplo, pone en cola las actualizaciones de aplicaciones cuando el dispositivo está en redes Wi-Fi o mientras está enchufado. Puedes cambiar el comportamiento de las actualizaciones de aplicaciones en Ajustes.
![Google Play Auto-Update Settings]()
Por eso, a menudo verás que muchas aplicaciones se actualizan después de conectar tu dispositivo o de conectarte a tu red Wi-Fi doméstica.