¿Tiene Android un protocolo específico de transferencia de archivos a través de Wifi Direct?
WiFi direct es un protocolo de comunicación igual que Bluetooth. Lo que diferencia a ambos es que Bluetooth tiene un protocolo de transferencia; Object Exchange (OBEX) que facilita el intercambio de objetos binarios entre dispositivos) mientras que el primero no.
Según la información disponible, existe no hay un protocolo estándar para compartir archivos incluso en el entorno Android.
El WiFi directo es sólo una capa en toda una pila de diferentes tecnologías de comunicación y protocolos necesarios para que funcione el intercambio de archivos a través de las conexiones de red.
Básicamente, es necesario poner en capas los protocolos de transporte y de sesión (como TCP/IP), además de poner en capas los protocolos de aplicación sobre TCP/IP, (como FTP, NFS, CIFS)
¿Cuál es la mejor manera de transferir archivos entre sistemas Linux y Android?
Bueno, depende, quizás usando la conexión USB tienes garantizada la realibidad y la velocidad. A veces no es necesario complicar las cosas.
¿Métodos inalámbricos? (por ejemplo, bluetooth, wi-fi, Wi-Fi direct, etc.), pero también entran en juego otros factores: la compatibilidad, los protocolos de sesión (FTP, CIFS, etc.); algunos protocolos se asocian con altas velocidades y fiabilidad, por ejemplo, cifs> ftp, etc.
Vea un ejemplo de este tipo de escenario usando wi-fi: Transferencia de archivos con el pc linux a través del hotspot móvil
Créditos:
WIFI Direct está ahora habilitado en wp8.1-- ¿podemos esperar aplicaciones de intercambio de archivos utilizando las APIs wifi directas?